Proyecto Bat, Bi ta Hiru para Universidad del País Vasco
Este reto forma parte de nuestros retos PAMEU en los que se aplica y perfecciona un Protocolo de Actuación para la Mejora del Entorno Urbano en lugares donde por diversas circunstancias el entorno urbano muestre síntomas de declive y deterioro, en este caso, el barrio de Txabarri en Sestao. La mezcla de la investigación social y la investigación arquitectónica da las bases para crear nuevas realidades con una visión integral e integradora.
«Las personas que forman Bat, Bi ta Hiru muestran una gran profesionalidad en el trabajo. Pero sobre todo, ofrecen algo que no es tan común en la actualidad: pasión, compromiso y empatía. Por todo ello, Bat, Bi ta Hiru es una de las empresas más destacadas en el trabajo de consultoría en el ámbito social».
El reto
Mejorar la cohesión social del barrio de Txabarri a través de una intervención piloto de urbanismo táctico.
El Sentido
Trabajar y conseguir información acerca de la percepción del miedo al delito de las personas que viven en ese barrio.
El Resultado
Mejora de la convivencia
La des estigmatización del barrio
Propuesta de creación de un artefacto arquitectónico con impacto real y social
Fases del Proyecto
↓
REUNIÓN DE EQUIPO
↓
ELABORACIÓN DE UNA ENCUESTA CUALITATIVA
↓
TRABAJO DE CAMPO IN SITU
↓
ELABORACIÓN INFORME
↓
REUNIÓN FINAL